Lectura continuada de los Tratados en el Canal

Estudiantes de Relaciones Internacionales mantienen viva la memoria histórica con lectura de los Tratados Torrijos-Carter en el Canal

 

Ciudad de Panamá, 24 de mayo de 2025 — En un emotivo acto celebrado en la sala de lectura de la Biblioteca Presidente Roberto F. Chiari, estudiantes de la Asociación de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá llevaron a cabo una lectura continuada de los Tratados Torrijos-Carter, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones con la memoria histórica y la soberanía nacional.

 

Cincuenta estudiantes leyeron artículo por artículo el Tratado del Canal de Panamá y el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, marcando un hito histórico a través del cual los jóvenes panameños de hoy conectan en el tiempo con las generaciones pasadas.

 

Rubén Hurtado, coordinador de la memoria histórica del Canal de Panamá, inauguró el evento destacando que “la memoria histórica de una nación no debe quedarse en los libros, debe mantenerse viva en cada uno de nosotros, especialmente en ustedes que son el futuro de nuestro país. Que esta lectura sea una semilla que germine en conciencia, en compromiso y en acción, en donde el pensamiento crítico los lleve, no a buscar un cambio, sino a ser el cambio, no a buscar un líder sino a ser líderes”.

 

Por su parte, Donato Jiménez, presidente de la Asociación de Estudiantes de Relaciones Internacionales, subrayó el valor diplomático de los tratados: “Estos tratados representan uno de los hitos más importantes en el ámbito diplomático panamericano, un ejemplo de cómo la negociación y la justicia pueden prevalecer”.

 

La jornada concluyó con un conversatorio académico entre el Dr. Euclides Tapia, catedrático de la Universidad de Panamá y Agenor Correa, vicepresidente de la oficina de Asesoría Jurídica del Canal de Panamá, donde se reflexionó sobre el impacto histórico y jurídico de los tratados en la actualidad.

Para el Canal de Panamá es prioritario promover estas oportunidades de encuentro cultural y proyectar la Biblioteca Presidente Roberto F. Chiari como un espacio abierto para la comunidad.

 

Innovación y transformación digital: Ericsson celebra el primer Innovation Day Panamá

  • Panamá se acerca al despliegue de 5G y a evidenciar el efecto transformador de esta tecnología para las industrias, la economía y las comunidades.
  • Las soluciones (TIC) tienen el potencial de permitir una reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero hasta en un 15% para 2030.

Ciudad de Panamá, 22 de mayo de 2025 — Ericsson realizó el primer Innovation Day Panamá, un evento pionero diseñado para explorar y proyectar el potencial transformador de la conectividad y la tecnología 5G en el país. Este evento reunió a líderes de la industria, aliados estratégicos y miembros de la comunidad digital panameña para discutir el futuro de la tecnología y su impacto en la transformación digital.

El evento contó con la destacada participación de la embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz; el embajador de Suecia en Panamá, Pontus Rosenberg; y el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega. Asimismo, participaron destacados líderes del ecosistema digital, representantes de operadores de telecomunicaciones y organismos multilaterales.

Durante el Innovation Day, se reflexionó sobre cómo la tecnología 5G, próxima a ser desplegada en el país, puede impulsar la transformación digital de Panamá, ofreciendo una conectividad más rápida, menor latencia y la capacidad de conectar múltiples dispositivos simultáneamente. Se discutieron nuevas posibilidades que 5G trae consigo, desde vehículos autónomos hasta ciudades inteligentes y atención médica remota, subrayando el compromiso de Ericsson de abordar la brecha de conectividad en América Latina, donde el 32% de la población aún carece de acceso a internet.

Luisa Ramos, Directora de País de Ericsson Panamá, comentó: “Este Innovation Day no solo nos permite explorar el potencial de la tecnología 5G, sino que también refuerza nuestro compromiso con la transformación digital de Panamá. Creemos firmemente que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para construir un ecosistema digital robusto y sostenible.”

El evento también destacó el impacto económico potencial de la tecnología 5G en mercados emergentes, con proyecciones de crecimiento del PIB entre 0.3% y 0.46% hasta 2035, y su contribución a la reducción de emisiones globales de gases de efecto invernadero en un 15% para 2030. Estas cifras recalcan la importancia de la digitalización para la industria 4.0, crucial para la resiliencia económica de Panamá, donde el sector de servicios representa el 75% del PIB.

La jornada incluyó dos paneles de discusión: “Panamá 5G: El diálogo público-privado y las estrategias para una transformación digital exitosa” y “Panamá conecta: El marco que redefine el futuro en el ecosistema 5G”, ambos moderados por expertos de Ericsson y líderes de la industria. Se presentaron temas clave como la innovación y el papel de las APIs en la promoción de nuevos servicios.

Entre las presentaciones destacadas, Mischa Dohler, vicepresidente de Tecnologías Emergentes de Ericsson Inc., compartió su visión sobre el futuro de 5G y la inteligencia artificial, mientras que Adam Schipper, director de Puertos, Transporte y Logística de Ericsson, presentó casos de uso comprobados en el sector logístico.

Ericsson reafirma su compromiso con la transformación digital de Panamá y la creación de un futuro interconectado y sostenible.

Links relacionados:

SÍGUENOS:

Suscríbase a los comunicados de prensa de Ericsson aquí
Suscríbase a las publicaciones del blog de Ericsson aquí
https://x.com/ericsson
https://www.facebook.com/ericsson
https://www.linkedin.com/company/ericsson

MÁS INFORMACIÓN EN:
Ericsson Newsroom

Adriana Mahecha, Comunicaciones Externas Ericsson

Celular: +52 55 47756482

adriana.margarita.mahecha.segura@ericsson.com

 

Lanzamiento Wageen 2025

El pasado 13 de mayo, Wageen celebró por todo lo alto su fiesta de lanzamiento. Durante el evento, se presentó su video corporativo, destacando todos los beneficios de esta innovadora app de movilidad.
Los asistentes disfrutaron de divertidas dinámicas como La Puerta Roja de Wageen y El Twist de Wageen, además de una espectacular presentación de Miguel Bosé.

¡Wageen ya está aquí! Y llega con grandes promociones para moverse fácil, rápido y seguro.

¡Descarga Wageen y súmate al cambio!

 

Día Mundial de la Radio

Hoy Celebramos el día mundial de La radio!

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático. Además, sigue siendo el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. Nuestro compromiso como emisoras de radio es  servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, reflejando  la diversidad de audiencias en nuestras organizaciones y operaciones.

La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. Asimismo, estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes. La radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre.

Este medio se encuentra en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los diversos puntos de vista y distintas voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.

Este 2020, en el Día Mundial de la Radio, los invitamos a disfrutar de nuestras emisoras y la pluraridad de contenido que tenemos para todos ustedes. Feliz día para ustedes que nos mantienen al aire y para nuestros amados locutores que le dan soundtrack a nuestra vida.!

 

 

 

Premios Grammy2020: Latinos Nominados

La 62° edición de la ceremonia anual de los Grammy está programada para el 26 de enero de 2020, en el Staples Center de Los Ángeles. Alicia Keys será la anfitriona de la gala por segundo año consecutivo.

 

Tras arrasar en los premios latinos, la cantante Rosalía es candidata al galardón a Mejor nuevo artista contra Black Pumas, Billie Eilish, Lil Nas X, Lizzo, Maggie Rogers, Tank And The Bangas y Yola. Además, la catalana de 26 años también recibió una nominación al Grammy al mejor disco latino de rock, urbano o alternativo por su álbum “El mal querer”.

En este apartado, Rosalía tendrá como rivales “X 100pre” de Bad Bunny; “Oasis” de Bad Bunny y J Balvin;“Indestructible” de Flor de Toloache y “Almadura” de iLe.

Rosalía, la gran ganadora de los Latin Grammy 2019

Por el Grammy a Mejor disco de pop latino se enfrentarán Vida de Luis Fonsi, 11:11 de Maluma, Montaner de Ricardo Montaner, #ELDISCO de Alejandro Sanz y Fantasía de Sebastián Yatra. Mientras que Camila Cabello optará junto a su novio, el cantante canadiense Shawn Mendes, al Grammy a mejor dúo pop por “Señorita”.

Por su parte, el Grammy a Mejor disco tropical latino se decidirá entre Opus de Marc Anthony, Tiempo al tiempo de Luis Enrique + C4 Trio, Candela de Vicente García, Literal de Juan Luis Guerra 4.40, y A Journey Through Cuban Music de Aymée Nuviola.

Además, el director venezolano Gustavo Dudamel aparece como candidato junto a la Filarmónica de Los Ángeles en mejor actuación de una orquesta por “Norman: Sustain”, y el argentino Sebastián Plano está nominado al mejor disco de new age por “Verve”.

Mejor banda sonora: “The Lion King: The Songs”; “Quentin Tarantino’s Once Upon a Time in Hollywood”; “Rocketman”; “Spider-Man: Into the Spider-Verse”; “A Star Is Born”.

La lista de nominados en las principales categorías:

Mejor artista nuevo:

Black Pumas

Billie Eilish

Lil Nas X

Lizzo

Maggie Rogers

Rosalía

Tank And The Bangas

Yola

Canción del año:

Always Remember Us This Way” — Natalie Hemby, Lady Gaga, Hillary Lindsey & Lori McKenna, songwriters (Lady Gaga)

“Bad Guy” — Billie Eilish O’Connell & Finneas O’Connell, songwriters (Billie Eilish)

“Bring My Flowers Now” — Brandi Carlile, Phil Hanseroth, Tim Hanseroth & Tanya Tucker, songwriters (Tanya Tucker)

“Hard Place” — Ruby Amanfu, Sam Ashworth, D. Arcelious Harris, H.E.R. & Rodney Jerkins, songwriters (H.E.R.)

“Lover” — Taylor Swift, songwriter (Taylor Swift)

“Norman F***ing Rockwell” — Jack Antonoff & Lana Del Rey, songwriters (Lana Del Rey)

“Someone You Loved” — Tom Barnes, Lewis Capaldi, Pete Kelleher, Benjamin Kohn & Sam Roman, songwriters (Lewis Capaldi)

“Truth Hurts” — Steven Cheung, Eric Frederic, Melissa Jefferson & Jesse Saint John, songwriters (Lizzo)

Grabación del año:

“Hey, Ma” — Bon Iver

“Bad Guy” — Billie Eilish

“7 Rings” — Ariana Grande

“Hard Place” — H.E.R.

“Talk” — Khalid

“Old Town Road” — Lil Nas X & Billy Ray Cyrus

“Truth Hurts” — Lizzo

“Sunflower” — Post Malone & Swae Lee

Álbum del año:

i,i — Bon Iver

Norman F***ing Rockwell — Lana Del Rey

When We All Fall Asleep, Where Do We Go — Billie Eilish

Thank U, Next — Ariana Grande

I Used To Know Her — H.E.R.

7 — Lil Nas X

Cuz I Love You (Deluxe) — Lizzo

Father Of The Bride — Vampire Weekend

POP

Mejor actuación solista pop

“Spirit” — Beyoncé

“Bad Guy” — Billie Eilish

“7 Rings” — Ariana Grande

“Truth Hurts” — Lizzo

“You Need To Calm Down” — Taylor Swift

Mejor dúo o grupo

“Boyfriend” – Ariana Grande & Social House

“Sucker” – Jonas Brothers

“Old Town Road” – Lil Nas X feat. Billy Ray Cyru

“Sunflower” – Post Malone & Swae Lee

“Señorita” – Shawn Mendes & Camila Cabello

Mejor álbum vocal pop tradicional

Sì — Andrea Bocelli

Love (Deluxe Edition) — Michael Bublé

Look Now — Elvis Costello & The Imposters

A Legendary Christmas — John Legend

Walls — Barbra Streisand

Mejor álbum vocal pop

The Lion King: The Gift — Beyoncé

When We All Fall Asleep, Where Do We Go — Billie Eilish

Thank U, Next — Ariana Grande

No. 6 Collaborations Project — Ed Sheeran

Lover — Taylor Swift

ELECTRÓNICA

Mejor grabación

“Linked” — Bonobo

“Got To Keep On” — The Chemical Brothers

“Piece Of Your Heart” — Meduza & Goodboys

“Underwater” — Rüfüs Du Sol

“Midnight Hour” — Skrillex & Boys Noize With Ty Dolla $ign

Mejor álbum

LP5 — Apparat

No Geography — The Chemical Brothers

Hi This Is Flume (Mixtape) — Flume

Solace — Rüfüs Du Sol

Weather — Tycho

MÚSICA INSTRUMENTAL CONTEMPORÁNEA

Mejor álbum instrumental contemporáneo

Ancestral Recall — Christian Scott aTunde Adjuah

Star People Nation — Theo Croker

Beat Music! Beat Music! Beat Music! — Mark Guiliana

Elevate — Lettuce

Mettavolution — Rodrigo y Gabriela

ROCK

Mejor actuación de rock

“Pretty Waste” — Bones UK

“This Land” — Gary Clark Jr.

“History Repeats” — Brittany Howard

“Woman” — Karen O & Danger Mouse

“Too Bad” — Rival Sons

Mejor canción de rock

“Fear Inoculum” — Danny Carey, Justin Chancellor, Adam Jones & Maynard James Keenan, Songwriters (Tool)

“Give Yourself A Try” — George Daniel, Adam Hann, Matthew Healy & Ross Macdonald, Songwriters (The 1975)

“Harmony Hall” — Ezra Koenig, Songwriter (Vampire Weekend)

“History Repeats” — Brittany Howard, Songwriter (Brittany Howard)

“This Land” — Gary Clark Jr., Songwriter (Gary Clark Jr.)

LATINA

Mejor álbum alternativo:

X 100PRE — Bad Bunny

Oasis — J Balvin & Bad Bunny

Indestructible — Flor De Toloache

Almadura — iLe

El Mal Querer – Rosalía

Mejor álbum latino

Vida — Luis Fonsi

11:11 — Maluma

Montaner — Ricardo Montaner

#ELDISCO — Alejandro Sanz

Fantasía — Sebastian Yatra

Mejor álbum tropical

Best Tropical Latin Album:

Opus — Marc Anthony

Tiempo Al Tiempo — Luis Enrique + C4 Trio

Candela — Vicente García

Literal — Juan Luis Guerra 4.40

A Journey Through Cuban Music — Aymée Nuviola

R&B

Mejor presentación R&B

“Love Again” — Daniel Caesar & Brandy

“Could’ve Been” — H.E.R. & Bryson Tiller

“Exactly How I Feel” — Lizzo & Gucci Mane

“Roll Some Mo” — Lucky Daye

“Come Home” — Anderson .Paak & André 300

Mejor canción de R&B

“Could’ve Been” — Dernst Emile Ii, David “Swagg R’celious” Harris, H.E.R. & Hue “Soundzfire” Strother, Songwriters (H.E.R. Ft. Bryson Tiller)

“Look At Me Now” — Emily King & Jeremy Most, Songwriters (Emily King)

“No Guidance” — Chris Brown, Tyler James Bryant, Nija Charles, Aubrey Graham, Anderson Hernandez, Michee Patrick Lebrun, Joshua Lewis, Noah Shebib & Teddy Walton, Songwriters (Chris Brown Ft. Drake)

“Roll Some Mo” — David Brown, Dernst Emile Ii & Peter Lee Johnson, Songwriters (Lucky Daye)

“Say So” — Pj Morton, Songwriter (Pj Morton Ft. Jojo)

COUNTRY

Mejor canción country

“Bring My Flowers Now” – Tanya Tucker

“Girl Goin’ Nowhere” – Ashley McBryde

“It All Comes Out In The Wash” – Miranda Lambert

“Some Of It” – Performed by Eric Church

“Speechless” – Performed by Dan + Shay

La lista completa de ganadores de los Latin American Music Awards 2019

La música latina fue celebrada  en medio de una lluvia de estrellas y fuertes exponentes de distintos géneros musicales, así como de presentadores y actores

 

Marc Anthony y Becky G tuvieron presentaciones memorables en la entrega de premios (Fotos: Telemundo Internacional)
Marc Anthony y Becky G tuvieron presentaciones memorables en la entrega de premios (Fotos: Telemundo Internacional)

La quinta edición de los Latin American Music Awards se llenó de explosivas presentaciones en vivo donde los ritmos latinos fueron los protagonistas así como, también, las figuras consagradas de la industria y varios rostros nuevos que han pisado firme en su camino rumbo al estrellato.

Jacky Bracamontes y Eugenio Derbez fueron los presentadores principales del evento, donde el actor y productor sorprendió desde los primeros minutos de la ceremonia realizada en el

Y es que se convirtió en un cantante de reguetón con un tema que exaltaba el poder femenino, postura que durante la noche resaltaron famosas como Becky G.

Pero los verdaderos exponentes de la música llegaron para pisar el escenario con sus grandes éxitos. El público disfrutó de presentaciones en vivo de Abraham Mateo, Anuel AA, Banda Los Sebastianes, Becky G, Beret, Christian Nodal, CNCO, Daddy Yankee, El Micha, Emilia, Esteman, Farruko, Gente de Zona, Georgel, Greeicy, Jason Derulo, Justin Quiles, Lenier, Lupita Infante, Marc Anthony, Myke Towers, Nacho, Ne-Yo, Ozuna, Piso 21, Pitbull, Raymix, Romeo Santos, Silvestre Dangond, Sofía Reyes, Wisin & Yandel, y Zion & Lennox.

Uno de los momentos inolvidables de la velada fue el homenaje al cantante puertorriqueño Marc Anthony, quien fue honrado con el International Artist Award of Excellence.

Por si fuera poco, el salsero rindió tributo al recientemente fallecido cantante mexicano José José y, como pocos artistas pueden hacerlo, interpretó “Almohada”, uno de los éxitos del Príncipe de la canción.

Los premios incluyeron sorpresas a la hora de elegir quién se llevaría el trofeo a casa. Aquí te presentamos las categorías y sus respectivos ganadores.

—Nuevo artista del año: Lunay fue el ganador. Competía contra Darell, Jhay Cortez, Paulo Londra, Rosalía y Sech.

—Artista femenina favorita: La ganadora fue Becky G, y se enfrentó a Karol G, Natalia Lafourcade, Natti Natasha, Rosalía.

Asimismo, la cantante recibió el premio Evolución Extraordinaria de manos del rapero Pitbull. También sorprendió con una presentación en vivo, donde rindió un pequeño tributo a Jennifer Lopez, al interpretar su clásico “Jenny from the block”.

—Artista masculino favorito: Anuel AA, Bad Bunny, J Balvin, Ozuna, Romeo Santos.

—Dúo o grupo favorito: Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, Los Ángeles Azules, T3r Elemento, Wisin & Yandel estaban nominados. Pero CNCO fue el indiscutible ganador.

—Artista favorito – pop: También lo ganó CNCO, frente a Luis Fonsi, Pedro Capó y Sebastián Yatra.

—Álbum favorito – pop: VIDA, Luis Fonsi; El mal querer, Rosalía; Africa Speaks, Santana; Fantasía, de Sebastián Yatra fue el ganador.

—Álbum favorito – regional mexicano: El éxito de Oye mujer de Raymix fue reconocido con el premio. Otros nominados fueron: Con todas las fuerzas, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga; Bendecido, de Lenin Ramírez; The Green Trip, T3r Elemento.

—Canción favorita – regional mexicano: “No te contaron mal”, de Christian Nodal fue la ganadora. Se enfrentó a “A través del vaso”, Banda Los Sebastianes; “Mejor me alejo”, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga“Nunca es suficiente”, Los Ángeles Azules con Natalia Lafourcade; “Aerolínea Carrillo”, T3r Elemento con Gerardo Ortiz.

—Artista favorito – tropical: El ganador fue Romeo Santos, frente a Carlos Vives, Juan Luis Guerra y Marc Anthony.

—Canción favorita – tropical: Nominados…“Inmortal”, Aventura; “Centavito”, Romeo Santos; “Vivir bailando”, Silvestre Dangond y Maluma; “Aullando”, Wisin & Yandel y Romeo Santos. Ganador: “Adicto”, Prince Royce y Marc Anthony

—Video favorito: Los fans votaron, y el premio se lo llevó el video de “R.I.P.”, Sofía Reyes con Rita Ora y Anitta. Los nominados fueron ”Te confieso”, Camila; “La respuesta”, Becky G y Maluma; “Si supieras”, Daddy Yankee y Wisin & Yandel; y “En guerra”, Sebastián Yatra y Camilo.

—Álbum del año: Competían X 100PRE, Bad Bunny; VIDA, Luis Fonsi; Aura, Ozuna y Africa Speaks, Santana. Pero ganó Real hasta la muerte, Anuel AA.

Otro de los momentos memorables fue el regreso como dúo de Wisin & Yandel, que presentaron su nuevo sencillo “Chica bombastic”, que estará disponible esta semana en las plataformas digitales.

—Sencillo del año: “Ella quiere beber”, Anuel AA y Romeo Santos; “MÍA”, Bad Bunny y Drake; “Con calma”, Daddy Yankee con Snow; “Taki Taki”, DJ Snake con Selena Gómez, Ozuna y Cardi B (ganadores); “Calma”, Pedro Capó y Farruko.

—Artista del año: Bad Bunny, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, Christian Nodal, Daddy Yankee, J Balvin, Karol G, Maluma, Ozuna y Romeo Santos no se pudieron llevar el premio a casa, pues el ganador fue Anuel AA.

Ricky Martin canta en los Premios Novel

La cumbre se celebró en México del 19 al 22 de septiembre, y el boricua fue invitado para que ofreciera un concierto en el Paseo de Montejo ante unas 25,0000 personas.

“Tomemos en cuenta que Ricky Martin, más allá de ser un gran artista, es humanitario, ha tenido muchas causas y por eso se le invitó, por eso él decidió sumarse a la Cumbre para conmemorar la paz. Además vienen grandes personalidades, no solo Ricky Martín, tenemos a los 27 laureados que han transformado la historia del mundo, que han trabajado contra la esclavitud y que han trabajado también en favor de la diversidad y la no discriminación”, comentó la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch.

“Hay lugar para todos, pero para lograr la paz, primero debemos luchar por nuestro derecho a vivir en libertad”, dijo el artista la noche del sábado. “Como miembro de la Comunidad LGBT no pedimos más derechos que el resto de los ciudadanos, tampoco menos”. “Simplemente queremos igualdad; es muy simple”,aseveró.

Con esa misma pasión ofreció un concierto lleno de matices que fueron marcando los colores del arcoíris y brindando un recorrido por sus mejores éxitos.

El coro multitudinario cautivó al mismo Ricky Martin, quien se mostró muy agradecido con México, país que lo catapultó hasta los cuernos de la Luna. En realidad Ricky cautivó mucho antes cuando recibió un reconocimiento en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, estado mexicano de Yucatán, por el Concierto Yucatán For Peace.

Con el corazón conmovido agradeció el reconocimiento que recibió a nombre de miles de activistas “que me acompañan alrededor del mundo, quienes entregan su vida a la lucha por los derechos humanos y abogan por las víctimas de toda esclavitud moderna”.

Latin American Music Awards 2019

Telemundo anunció los nominados para los Latín American Music Awards 2019 el miércoles por la mañana (4 de septiembre), con Ozuna liderando por segundo año consecutivo con nueve nominaciones, revela Billboard exclusivamente. Por primera vez, los nominados fueron anunciados en una transmisión en vivo conjunta con Billboard desde múltiples ubicaciones, incluido Telemundo Center en Miami y las oficinas de Billboard en Nueva York en Times Square.

Los nominados a los AMA latinos de 2019 se basan en las interacciones clave de los fanáticos con la música, incluidas las ventas, la transmisión, streaming y la actividad social rastreadas por Billboard que cubren los períodos del 10 de agosto de 2018 a julio 18 de 2019.

La selección de la categoría de videos musicales se basa en videos enviados por sellos discográficos y productores independientes y seleccionados por un comité de profesionales de la industria. El “premio a la elección de los productores” considera la calidad, el contenido y la creatividad del video musical. El ganador será elegido por los fanáticos junto con el resto de los AMA latinos.

Artista del Año

  • Ozuna
  • Bad Bunny
  • Maluma
  • Romeo Santos
  • J Balvin
  • Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
  • Christian Nodal
  • Anuel AA
  • Daddy Yankee
  • Karol G

Nuevo artista del año

  • Sech
  • Rosalía
  • Darell
  • Paulo Londra
  • Lunay
  • Jhay Cortez

La canción del año

  • Bad Bunny y Drake “MIA”
  • DJ Snake con Selena Gomez, Ozuna y Cardi B “Taki Taki”
  • Daddy Yankee Con Snow “Con Calma”
  • Pedro Capó y Farruko “Calma”
  • Anuel AA y Romeo Santos “Ella quiere Beber”

Álbum del año

  • Bad Bunny – X 100PRE
  • Ozuna – Aura
  • Anuel AA – Real Hasta La Muerte
  • Luis Fonsi – VIDA
  • Santana – África habla

Artista favorito: mujer

  • Natti Natasha
  • Karol G
  • Becky G
  • Rosalía
  • Natalia Lafourcade

Artista favorito – Masculino

  • Ozuna
  • Bad Bunny
  • Anuel AA
  • J Balvin
  • Romeo Santos

Dúo o grupo favorito

  • Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
  • T3r Elemento
  • Los Ángeles Azules
  • CNCO
  • Wisin y Yandel

Artista favorito – Pop

  • Luis Fonsi
  • Pedro Capó
  • Sebastián Yatra
  • CNCO

Álbum favorito – Pop

  • Luis Fonsi – VIDA
  • Santana – África Speaks
  • Rosalía – El Mal Querer
  • Sebastian Yatra – Fantasía

Canción favorita – Pop

  • Pedro Capó x Farruko – “Calma”
  • Becky G y Kane Brown – Lost in the middle of nowhere (remix)
  • Luis Fonsi x Ozuna – “Imposible”
  • Reik y Maluma – “Amigos Con Derechos”
  • Sebastián Yatra y Mau y Ricky – “Ya no tiene novio”

Artista favorito – Urbano

  • Bad Bunny
  • Ozuna
  • Anuel AA
  • J Balvin

Álbum favorito – Urban

  • Bad Bunny – X 100PRE
  • Ozuna – Aura
  • Anuel AA – Real Hasta La Muerte
  • Farruko – Gangalee

Canción favorita – Urban

  • Bad Bunny & Drake – “MIA”
  • DJ Snake con Selena Gomez, Ozuna y Cardi B – “Taki Taki”
  • Anuel AA y Romeo Santos – “Ella quiere Beber”
  • Daddy Yankee con Snow – “Con Calma”
  • Ozuna x Manuel Turizo – “Vaina Loca”

Artista favorito – Tropical

  • Romeo Santos
  • Marc Anthony
  • Carlos Vives
  • Juan Luis Guerra

Álbum favorito – Tropical

  • Romeo Santos – Utopía
  • Marc Anthony – OPUS
  • Juan Luis Guerra 440 – Literal
  • Gilberto Santa Rosa – 40 … Y Contando En Vivo Desde Puerto Rico

Canción favorita – Tropical

  • Romeo Santos “Centavito”
  • Aventura – “Inmortal”
  • Wisin y Yandel y Romeo Santos – “Aullando”
  • Prince Royce + Marc Anthony – “Adicto”
  • Silvestre Dangond y Maluma – “Vivir Bailando”

Artista crossover favorito

  • DJ Snake
  • Pato
  • Nieve
  • sean Paul

Tour favorito

  • Jennifer López
  • Luis Miguel
  • Bad Bunny
  • Chayanne
  • Marc Anthony

Video favorito

  • Camila – “Te Confieso”
  • Becky G y Maluma – “La Respuesta”
  • Daddy Yankee y Wisin y Yandel – “Si Supieras”
  • Sofia Reyes Ft. Rita Ora y Anitta – “R.I.P”
  • Sebastian Yatra y Camilo – “En Guerra”

Estos son los ganadores de Premios Juventud

Miami se vistió de gala para una nueva entrega de los Premios Juventud, uno de los eventos más populares en la industria del entretenimiento en nuestro idioma. Organizada por la cadena Univisión, la ceremonia se desarrolló la noche del jueves en el Watsco Center en Miami. En esta nota te contamos cuáles fueron los mejores momentos y quiénes se llevaron los principales trofeos.

La conducción este año estuvo a cargo de varias figuras. La principal de ellas fue Alejandra Espinoza, reina de belleza mexicano-estadounidense que ha ganado mayor reconocimiento por su trabajo frente al show “Nuestra Belleza Latina”, de Univisión.

La acompañaron en la animación conocidos artistas de diferentes nacionalidades: los CNCO, Lali Espósito, Karol Sevilla, Juanpa Zurita,  Tainy, Eugenio Derbez y la peruano estadounidense Isabela Moner.

Más allá del glamour y las presentaciones musicales, esta edición de los Premios Juventud estuvo marcada por los pronunciamientos políticos de los representantes puertorriqueños, quienes exigieron la renuncia del gobernador Ricardo Roselló.

Artistas como Daddy Yankee, Pedro Capó y Anuel AA aprovecharon su momento en el escenario para pedir la salida del líder político que, junto con otras autorizadas, es parte de unos chats filtrados en los que se utilizan frases homofóbicas, misóginas y burlas sobre los muertos en el huracán María.

 

Esta es la lista completa de ganadores anunciados en la gala de los Premios Juventud 2019:

1. El productor que siempre nombran
DJ Luian & Mambo Kingz (GANADORES)

Nominados:
Chris Jeday
Gaby Music
Hi Music Hi Flow
Ovy On The Drums
Play-N-Skillz
Saga WhiteBlack
Sergio George
Sky Rompiendo
Tainy

2. High Fashion – De Etiqueta
Maluma (GANADOR)

Nominados:
Daddy Yankee
Natalia Jiménez
Ricky Martin
Sofia Carson

3. Apasionado por los Zapatos:
Cardi B (GANADORA)

Nominados:
Becky G
Maluma
Paulina Rubio
Wisin

4. Cantante, Compositor, Escritor:
Daddy Yankee (GANADOR)

Nominados:
Bad Bunny
Espinoza Paz
Maluma
Ozuna

5. Street Style – Siempre Auténtico:
​Bad Bunny (GANADOR)

Nominados:
J Balvin
Jennifer López
Karol G
Nicky Jam

6. Creadores y Comediantes:
Daniel El Travieso (GANADOR)

Nominados:
Eric Ochoa (SUPEReeeGO)
Jiapsi Yañez
Mario Aguilar
The Crazy Gorilla

7. Esto sí es ‘BTS’:
Behind The Scenes ‘Taki Taki’ – DJ Snake Ft. Selena Gomez, Ozuna, Cardi B (GANADOR)

Nominados:
Behind The Scenes ‘Atado Entre Tus Manos’ – Tommy Torres, Sebastian Yatra
Behind The Scenes ‘Créeme’ – Karol G, Maluma
Behind The Scenes ‘Desconocidos’ – Mau y Ricky, Manuel Turizo, Camilo
Behind The Scenes ‘I Can’t Get Enough’ – Benny Blanco, Tainy, Selena Gomez, J Balvin
Behind The Scenes ‘La Plata’ – Juanes Ft. Lalo Ebratt
Behind The Scenes ‘Lindo Pero Bruto’ – Thalía, Lali
Behind The Scenes ‘Lost in the Middle of Nowhere’ – Kane Brown, Becky G
Behind The Scenes ‘Temes’ – iLe
Behind The Scenes ‘Tu Vida En la Mía’ – Marc Anthony

8. Premio Agente de cambio:

Maluma (GANADOR)

9. Del Reality al Stage:
Cardi B (GANADORA)

Nominados:
Amara La Negra
Carlos Rivera
Tini
CNCO
Greeicy

10. Influencer con Causa:
Juanpa Zurita (GANADOR)

Nominados:
Ana Alvarado
Bella Thorne
Jaden Smith
Lin-Manuel Miranda

11. Camino a la Cima:
Lunay (GANADOR)

Nominados:
Ángela Aguilar
Cierra Ramírez
Isabela Moner
Ryan García

12. Nuevo en USA, pero conocido en casa:
Rosalía (GANADORA)

Nominados:
Cazzu
Lali
Paulo Londra
Tini

13. Obsesionado con el Cabello:
J Balvin (GANADOR)

Nominados:
Bad Bunny
Jennifer López
Maluma
Thalía

14. Parejas que Encienden las Redes:
Anuel AA & Karol G (GANADORES)

Nominados:
Becky G & Sebastian Lletget
Chiquis Rivera & Lorenzo Méndez
Jennifer Lopez & Alex Rodriguez
Prince Royce & Emeraude Toubia

15. Quiero Más
Bad Bunny (GANADOR)

Nominados:
Ángela Aguilar
Anuel AA
Becky G
Chiquis Rivera
Luis Coronel
Natti Natasha
Nicky Jam
T3R Elemento
Ulices Chaidez

16. La Más Pegajosa:
‘Calma’ – Pedro Capó, Farruko (GANADORA)

Nominados:
‘A Través Del Vaso’ – Banda Los Sebastianes
‘Adictiva’ – Daddy Yankee, Anuel AA
‘Con Calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow
‘Créeme’ – Karol G, Maluma
‘Ella Quiere Beber’ (Remix) – Anuel AA Ft. Romeo Santos
‘Mia’ – Bad Bunny Ft. Drake
‘¿Por Qué Cambiaste de Opinión?’ – Calibre 50
‘Por Siempre Mi Amor’ – Banda MS
‘Un Año’ – Sebastián Yatra, Reik

17. El Agave de la Música:
Christian Nodal (GANADOR)

Nominados:
Alex Fernández
Ángela Aguilar
El Bebeto
Pipe Bueno

SOBRE LA CEREMONIA
Los Premios Juventud se celebran desde el 2004 en Estados Unidos para homenajear a los talentos de la música en la industria latina. RBD, Prince Royce, Luis Fonsi y Shakira son algunas de las figuras con más reconocimientos en la historia del galardón.

Este año, encabezaban la lista de postulaciones el colombiano Maluma (con 8 candidaturas),  Daddy Yankee y Bad Bunny (con 7 nominaciones).

JUANES PERSONA DEL AÑO 2019

JUANES RECIBIRÁ EL RECONOCIMIENTO PERSONA DEL AÑO 2019 DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN®

COMO PARTE DE SU 20.mo ANIVERSARIO

Las ganancias de la gala serán donadas en su totalidad a la

Fundación Cultural Latin GRAMMY®

 

Miami, FL (13 de junio, 2019) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que el cantante, compositor, músico y filántropo ganador de 23 Latin GRAMMYs™ y dos GRAMMYs® Juanes, será la Persona del Año 2019 de La Academia Latina de la Grabación® como parte de su 20.mo aniversario.

 

Juanes será reconocido por su arte creativo, sus esfuerzos humanitarios sin precedentes, el apoyo a artistas emergentes y sus contribuciones filantrópicas al mundo. A través de sus canciones, actuaciones internacionales, su trabajo con su organización Fundación Mi Sangre (My Blood Foundation) y como cofundador de Paz Sin Fronteras (Peace Without Borders), Juanes continúa creando conciencia sobre el poder y la importancia de construir la paz con una extraordinaria credibilidad y consistencia.

 

El reconocimiento Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación se otorga a músicos de herencia Iberoamericana en apreciación no sólo a sus logros artísticos en la industria de la música latina, sino también por sus profundos esfuerzos humanitarios. Entre los artistas que han recibido el reconocimiento se encuentran Marc Anthony, Miguel Bosé, Roberto Carlos, Plácido Domingo, Emilio Estefan, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Gilberto Gil, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, José José, Maná, Ricky Martin, Carlos Santana, Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat, Shakira y Caetano Veloso.

 

“Juanes es joven, y a la vez legendario. Un artista que nos ha inspirado a través de su increíble música durante muchos años trabajando a la vez para lograr un cambio político, social y positivo en el mundo”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente / CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Su liderazgo, trabajo filantrópico, además de sus mensajes positivos que van más allá de la música, reflejan sus inmensas contribuciones a la comunidad, y por esto estamos verdaderamente honrados de reconocerlo como la Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación de este año”.

 

“Recuerdo haber asistido al anuncio de las nominaciones al Latin GRAMMY luego de lanzar mi primer álbum como solista, me sentí tan agobiado por la emoción de escuchar mi nombre siete veces, que tuve que salir un momento para procesar cómo acababa de cambiar mi vida para siempre “, comparte Juanes. “Tuve la bendición de ganar tres estatuillas ese año, y La Academia Latina de la Grabación ha sido una parte fundamental para llevar mi música a una audiencia global desde entonces. Ahora, estoy muy agradecido y profundamente honrado de unirme a ilustres artistas como Juan Luis Guerra, Carlos Santana, Caetano Veloso y otros más, quienes también han recibido el reconocimiento Persona del Año, continuando con mi colaboración con La Academia Latina en sus esfuerzos para apoyar a las futuras generaciones de nuevos artistas de habla hispana “.

 

Juanes será celebrado en una gala especial plena de estrellas con un concierto de homenaje, en el que una variedad de grandes artistas y amigos interpretarán canciones de su conocido repertorio, el 13 de noviembre de 2019 en el MGM Grand Convention Center en Las Vegas.

 

 

Originario de Medellín, Juan Esteban Aristizábal aprendió a tocar guitarra de sus familiares y a los 17 años de edad fue uno de los fundadores del grupo de metal Ekhymosis. Tras su gran éxito en Colombia, Juanes inició su carrera como solista en el año 2000 con el álbum Fíjate Bien, que recibió muy buenas críticas y dio a conocer el sonido que lo distingue: una combinación de su pasión por la música rock y pop, sus excelentes dotes de guitarrista aunado una letra profundamente introspectiva y una orgullosa reverencia por los ritmos folclóricos tradicionales e indígenas de Colombia y Latinoamérica. Desde su debut hasta Mis Planes Son Amarte, su más reciente e innovador álbum visual, Juanes ha perfeccionado continuamente su habilidad artística y ha logrado ocho álbumes multiplatino con 20 millones de copias vendidas, 12 sencillos que han alcanzado el primer lugar y múltiples grabaciones en las listas de éxitos. A lo largo del camino, Juanes ha sido un destacado pionero de la popularidad creciente de la música contemporánea en español, con sus actuaciones de vanguardia en muchos de los escenarios más prestigiosos del mundo y trasmisiones de televisión. Estas notables presentaciones incluyen los Latin GRAMMYs, los GRAMMY Awards, la Copa Mundial, el concierto del Premio Nobel de la Paz, The Kennedy Center Honors, Sesame Street, múltiples actuaciones en el “Tonight Show”, homenajes a la carrera de Frank Sinatra, John Lennon, Bruce Springsteen, The Eagles, Fleetwood Mac y otros, y una trasmisión internacional para las familias solicitada personalmente por el Papa Francisco.

 

El compromiso de Juanes con el activismo global se extiende mucho más allá del llamado al cambio social en sus apasionadas letras, el artista dedica gran tiempo y energía al trabajo filantrópico de su fundación Mi Sangre y la serie de conciertos Paz sin Fronteras. Ha participado en innumerables iniciativas, entre ellas presentarse ante el Parlamento Europeo como parte de una campaña para aumentar la conciencia sobre los peligros de las minas terrestres en el mundo, y encabezó el segundo concierto de Paz sin Fronteras para 1.2 millones de personas en La Habana. Durante los últimos 13 años, a través del trabajo de su Fundación, Juanes ha contribuido al empoderamiento de niños y jóvenes que corren riesgo en Colombia para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y lideren la construcción de una cultura de paz en el país. A través de los años, la fundación Mi Sangre ha impactado positivamente directa e indirectamente a casi 1.5 millones de personas en 123 municipios de Colombia.

 

Las ganancias netas, producto de la venta de las entradas a la gala de la Persona del Año de La Academia Latina, serán destinadas a la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, cuya misión es promover una concientización y aprecio a nivel internacional de los importantes aportes que hacen la música latina y sus creadores a la cultura mundial, así como para proteger su rico legado y herencia musical. El objetivo benéfico principal de la Fundación es ofrecer becas a aquellos estudiantes de música que estén interesados en la música latina y que enfrenten dificultades financieras para solventar sus estudios, así como subvenciones a académicos y organizaciones del mundo entero para la investigación y preservación de los diversos géneros musicales latinos.

 

Para obtener información sobre la compra de boletos para la gala Persona del Año, comuníquese con la oficina de venta de boletos de La Academia Latina de la Grabación al 310.314.8281 o ticketing@grammy.com.

 

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

 

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por miembros (artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación) de habla hispana y portuguesa que por medio de la membresía forman parte de la organización. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y la condición cultural de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega Anual del Latin GRAMMY® para rendir homenaje a la excelencia en las artes y las ciencias registradas, La Academia Latina de la Grabación ofrece programas educativos y de asistencia para la comunidad de la música latina, ya sea directamente o por medio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información acerca de La Academia Latina de la Grabación, por favor visite LatinGRAMMY.com.

 

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

 

La Fundación Cultural Latin GRAMMY, fue establecida por La Academia Latina de la Grabación® para promover la apreciación y el conocimiento internacional a la importante contribución de la música latina y sus creadores a la cultura mundial, así como para proteger su rico legado musical y herencia. El objetivo principal de la Fundación es proporcionar becas a estudiantes de música latina que tengan necesidades financieras, y otorgar subvenciones a estudiosos e instituciones del mundo para investigar y conservar diversos géneros de la música latina. Apoye nuestra misión realizando una donación hoy a través de nuestra página de Facebook. Para obtener información adicional, por favor visite el sitio de la Fundación www.fundacionculturallatingrammy.com. Para las últimas noticias y contenido exclusivo únase a nuestras redes sociales en @latingrammyfdn en Twitter e Instagram y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook.

 

ACERCA DE LA FUNDACIÓN MI SANGRE:

 

Mi Sangre es una entidad sin fines de lucro que parte de la premisa de que la paz nace en cada persona. Fue fundada hace 13 años por el cantante, compositor y líder social Juan Esteban Aristizábal, Juanes, con el propósito de contribuir a crear entornos protegidos donde niños y jóvenes pueden descubrir y hacer uso de su poder para forjar la paz. Mi Sangre formula e implementa metodología para que las personas afectadas por la violencia empiecen a creer en sí mismas y en otros miembros de su comunidad, para que descubran y mejoren sus dotes como líderes del cambio, y se promueva una cultura de paz en su territorio. Este método permite que Mi Sangre aborde problemas como el reclutamiento forzoso, el trabajo infantil, el uso y abuso de sustancias sicoactivas, diferentes tipos de violencia y violaciones de derechos.

 

ACERCA DE UNIVERSAL MUSIC GROUP:

 

Universal Music Group (UMG) es la compañía de música líder en el mundo, con vastas operaciones en grabación, edición, comercialización, y contenido audiovisual en más de 60 países. Ofreciendo un amplio catálogo de grabaciones y canciones de todos los géneros musicales, UMG identifica y desarrolla artistas para producir y distribuir la música más aclamada y con mayor éxito comercial en el mundo. Comprometidos con el arte, innovación, y emprendimiento, UMG vela el desarrollo de servicios, plataformas y modelos de negocios para ampliar las oportunidades artísticas y comerciales para nuestros artistas y así crear experiencias nuevas para los seguidores de la música.

Universal Music Group es una compañía perteneciente a Vivendi.  Para más información visite: www.universalmusic.com