¿Quién dijo que solo en diciembre se disfruta un buen merengue navideño? Cuando de éxitos se trata, la música no conoce calendario. Si hay sabor en sus acordes, estas canciones pueden escucharse todo el año: en fiestas familiares, rumbas de verano y hasta conciertos de medio año.

En 1965, se produjo un cambio significativo en la celebración de la Navidad en Panamá. El Gran Combo, lanzó su primer álbum navideño, incorporando sus tradiciones musicales y convirtiéndose en la combinación perfecta de una celebración familiar, de unidad y armonía con los ritmos tropicales, la esencia caribeña y las fiestas por el fin de año.

Desde ese momento, hemos adoptado tradiciones navideñas que incluyen la salsa con villancicos, las buenas fiestas hasta el amanecer y la variedad gastronómica que todos anhelan disfrutar en diciembre (y ni mencionar los típicos recalentaos).

En Estéreo Azul sabemos que la música tropical navideña es de las favoritas de nuestros oyentes. Por eso, en septiembre sacamos las guirnaldas, el arbolito y la alegría con nuestro Simulacro Navideño, un especial donde celebramos adelantado con los clásicos que nunca fallan.

¿Y cuáles son esas canciones que disfrutamos en Estéreo Azul?

  • “Bomba de Navidad” de Richie Ray y Bobby Cruz

  • “Vive tu vida contento” de Willie Colón y Héctor Lavoe

  • “Feliz cumbé” de Fernando Villalona

  • “La eliminación de los feos” de El Gran Combo

  • “Aires de Navidad” de Willie Colón y Hector Lavoe

  • “Pa’ la gente panameña” de Cheo Feliciano

Estas canciones forman parte de una tradición musical que nos recuerda que la Navidad no es solo una fecha, sino un sentimiento que se puede celebrar siempre.

Te invitamos a disfrutar de nuestro Especial Navideño el 17 de septiembre en “La tarde sensacional” con Kerube Díaz. Sintoniza Estéreo Azul 100.9 FM y déjate contagiar por el ritmo de la música tropical. Porque aquí la Navidad… ¡se baila todo el año!

Author

admin