En Estéreo Azul la Navidad suena todo el año

¿Quién dijo que solo en diciembre se disfruta un buen merengue navideño? Cuando de éxitos se trata, la música no conoce calendario. Si hay sabor en sus acordes, estas canciones pueden escucharse todo el año: en fiestas familiares, rumbas de verano y hasta conciertos de medio año.

En 1965, se produjo un cambio significativo en la celebración de la Navidad en Panamá. El Gran Combo, lanzó su primer álbum navideño, incorporando sus tradiciones musicales y convirtiéndose en la combinación perfecta de una celebración familiar, de unidad y armonía con los ritmos tropicales, la esencia caribeña y las fiestas por el fin de año.

Desde ese momento, hemos adoptado tradiciones navideñas que incluyen la salsa con villancicos, las buenas fiestas hasta el amanecer y la variedad gastronómica que todos anhelan disfrutar en diciembre (y ni mencionar los típicos recalentaos).

En Estéreo Azul sabemos que la música tropical navideña es de las favoritas de nuestros oyentes. Por eso, en septiembre sacamos las guirnaldas, el arbolito y la alegría con nuestro Simulacro Navideño, un especial donde celebramos adelantado con los clásicos que nunca fallan.

¿Y cuáles son esas canciones que disfrutamos en Estéreo Azul?

  • “Bomba de Navidad” de Richie Ray y Bobby Cruz

  • “Vive tu vida contento” de Willie Colón y Héctor Lavoe

  • “Feliz cumbé” de Fernando Villalona

  • “La eliminación de los feos” de El Gran Combo

  • “Aires de Navidad” de Willie Colón y Hector Lavoe

  • “Pa’ la gente panameña” de Cheo Feliciano

Estas canciones forman parte de una tradición musical que nos recuerda que la Navidad no es solo una fecha, sino un sentimiento que se puede celebrar siempre.

Te invitamos a disfrutar de nuestro Especial Navideño el 17 de septiembre en “La tarde sensacional” con Kerube Díaz. Sintoniza Estéreo Azul 100.9 FM y déjate contagiar por el ritmo de la música tropical. Porque aquí la Navidad… ¡se baila todo el año!

LOCUTOR POR 1 DÍA 2025

Este año, volvemos a festejar junto a ustedes, nuestros fieles oyentes, con nuestro icónico concurso “Locutor por un Día”. En esta edición, queremos poner a prueba tu talento, invitándote a grabar tu participación como locutor  narrando uno de los segmentos de nuestra programación. ¡Es tu oportunidad de impactar con tu voz, mostrarnos tu estilo y tu pasión por la radio! Recuerda que tendrás hasta el 14 de febrero para participar.

Los ganadores podrán acompañarnos en cabina y disfrutarán de un happy hour con todos los locutores y ganadores del concurso!. A dónde enviar tu audio o video? a nuestro: whatsapp de cabina 6483-0541.  TE ESTAMOS ESPERANDO!! Participa!!

Aquí te dejamos algunas opciones para que elijas tu favorito:

 

1.- Te gustaría compartir un Martes de Pop Corn con Issacs Domínguez?. Graba tu intro más cinematográfico y envíalo al WhatsApp de cabina6791-0991!

 

2.- ¡El Poker Azul tiene una jugada ganadora para ti! Este Día Mundial de la Radio, puedes acompañar a Kerube Díaz en  La Tarde Sensacional. Graba tu mejor presentación del segmento Poker Azul y envíalo al WhatsApp de cabina! ya sabes métele emoción a este ranking musical!

 

3.- Te atreves a acompañar a Master Dj en  los Viernes de Cócteles?  Graba tu mejor intro para este segmento con mucho flow y ritmo tropical!! y envíalo al WhatsApp de cabina 6791-0991!

 

4.- Te gustaría  ser parte de la historia tropical? Acompaña a Roque Arrocha Hijo presentando la Trilogía Azul en Noches Tropicales. Graba tu mejor intro del segmento demostrando lo que sabes del género tropical y mándalo al WhatsApp de cabina 6426-0632.

 

 

TE ESPERAMOS, PARTICPA!!!

BASES DEL CONCURSO DESTINO PARAISO – AVENTURA BARBADOS

 

Concurso de habilidades comprendido en 3 fases patrocinado por Grada Radio y BTMI

 

FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN

Inicia el 12 de agosto y culmina el 28 de septiembre

 

MECÁNICA

Serán dos meses excitantes de convocatoria, juegos y eliminatorias para los oyentes de nuestras emisoras, en donde dos ganadores podrán llevarse dos boletos al paraíso: ¡Barbados!

En esta trayectoria conocerán detalles de este exuberante país insular a través de todas nuestras plataformas: radio, redes sociales, newsletters y página web.

Todos los juegos contarán con un jurado interno compuesto por un representante en cada emisora de nuestro Grupo para seleccionar a los ganadores.

Las fases tendrán sus periodos específicos y el 28 de septiembre es el evento final, y ese mismo día se coronará al ganador.

 

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Ser mayor de 18 años

Contar con pasaporte vigente

De ser seleccionado en la primera ronda, el concursante está obligado a participar de las siguientes hasta ser eliminado o coronarse como ganador del concurso.

Debe tener disponibilidad para viajar del 21 al 28 de octubre.

 

PREMIO

Viaje de cortesía para un ganador y un invitado a la hermosa isla de Barbados, vuelos y alojamiento incluidos.

 

ACTIVIDADES

  • Acceso a eventos selectos de comida y ron
  • Ruta de la cueva de Harrison, tranvía y experiencia con ron
  • Crucero en catamarán

 

DURACIÓN DEL VIAJE

8 días 7 noches. Los vuelos con Copa Airlines partirán desde la Ciudad de Panamá. El viaje del premio se realizará del 21 al 28 de octubre de 2024, durante el Festival de Comida y Ron de Barbados.

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • El ganador debe ser mayor de 18 años y tener un pasaporte válido.
  • El ganador deberá poder viajar durante el período estipulado anteriormente.

 

REQUISITO PARA INGRESAR A BARBADOS

  • Pasaporte válido
  • No se permite ropa de camuflaje.

 

CÓMO CANJEAR EL PREMIO

El ganador deberá enviar un correo electrónico a kyleg@visitbarbados.org con copia a russellb@visitbarbados.org y sdiaz@ciicpr.com con información personal tanto del ganador como del invitado.

 

VALIDEZ DEL PREMIO

El Premio tiene una vigencia del 21 al 28 de octubre de 2024. No reembolsable.

Para más información de Barbados visite: https://www.visitbarbados.org/es/ o síganos en Instagram @visitbarbados.

Este pasaje no puede ser cambiado ni traspasado a otra persona que no sea el ganador.

 

MECANISMOS DE NOTIFICACIÓN AL GANADOR

El ganador será notificado vía newsletter, teléfono y correo.

Los concursantes deben dejar sus datos al momento de ganar una de las dinámicas. Los datos a solicitar serán: nombre completo, teléfono, cedula, correo electrónico.

 

PATROCINADORES

Este concurso puede incluir patrocinio de marcas externas a Grada Radio y BTMI. El mensaje de cada marca será exclusivo a esa marca y no representará las opiniones, preferencia o juicio de Grada Radio o BTMI.

Las marcas patrocinadoras pueden regalar premios a los participantes en cada fase.

Los participantes aceptan que su imagen y la de las marcas patrocinadoras puede ser asociada a través del concurso sin derecho a compensación ni reclamo.

 

CESIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN Y/O PROPIEDAD INTELECTUAL

Los ganadores serán publicados en nuestras plataformas para transparencia del concurso.

Los participantes deben aceptar previamente que sus cuentas de redes sociales se podrían hacer públicos en los perfiles u otros sitios de nuestras plataformas para mantener transparencia del concurso.

Los eventos presenciales serán filmados y los participantes aparecerán en nuestras plataformas digitales ya sea en vivo o en resúmenes de video.

 

POSIBLES SUSPENSIONES O PRÓRROGAS

GRADA RADIO acepta respetar fielmente el horario y fechas de las dinámicas en los programas establecidos, salvo alteraciones motivadas por:

  • Que GRADA RADIO suspenda o interrumpa su programación regular, ya sea por problemas técnicos o energéticos; o cuando se dé el caso que ocurran sucesos que requieran la transmisión de eventos extraordinarios de interés nacional o regional, así como hechos que produzcan reportajes o noticias urgentes o alteren el orden público o social.
  • Cuando GRADA RADIO elimine un programa específico o cuando efectúa cambios en el horario de transmisión de determinado programa.
  • Suspensión de la transmisión ocasionada por fiesta o duelo, en cuyo caso GRADA RADIO está obligada a notificar el hecho y compensar la transmisión no efectuada.

 

PENALIZACIONES O DESCALIFICACIONES

Todos los participantes deben dejar sus datos básicos: nombre completo, cédula, número de teléfono o celular, correo electrónico. De no responder a alguna de nuestras notificaciones asumiremos que el concursante no desea continuar participando.

No se permiten tratos groseros o violentos hacia ninguno de los participantes, el concursante que cometa esta acción será descalificado inmediatamente.

No pueden participar los colaborades de Grada Radio ni sus familiares directos.

Tampoco se permiten casos de conducta fraudulenta como que la misma persona participe con diferentes identidades para abarcar mayores espacios en el concurso.

 

CLAUSULA DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No nos hacemos responsables por incumplimientos por parte de participantes o uso indebido del premio otorgado al ganador.

El Paraíso te espera: Participa en nuestro con concurso Destino Paraíso

BASES DEL CONCURSO

DESTINO PARAISO: AVENTURA BARBADOS

Concurso de habilidad comprendido en 5 fases organizado por Grada Radio y la Embajada de Barbados.

 

FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN

Inicia el 1 de junio y culmina el 29 de septiembre

PREMIO

Dos ganadores cada uno con un viaje para dos personas a Barbados en hotel todo incluido. El ganador podrá escoger entre dos hoteles dependiendo de la disponibilidad. Se podrán incluir actividades de acuerdo a disponibilidad como Tour de Ron en Mount Gay Visitors’ Centre, Tour en cuevas en Harrison’s Cave, o Paseo en Catamarán

MECÁNICA

Serán cuatro meses de convocatoria, juegos y eliminatorias para los oyentes de nuestras emisoras, en donde dos ganadores podrán llevarse dos boletos al paraíso: ¡Barbados!

En esta trayectoria conocerán detalles de este exuberante país insular a través de todas nuestras plataformas: radio, redes sociales, newsletters y página web. Deben estar pendientes a nuestra programación al aire y en redes sociales para enterarse de los detalles de las dinámicas por Fase.

La dinámica contará con cinco fases: convocatoria, tres etapas de eliminatoria y una final cardiaca para los más intrépidos…

Todos los juegos contarán con un jurado interno compuesto por un representante en cada emisora de Grada Radio para seleccionar a los ganadores. Para ganar, deberás pasar satisfactoriamente todas las fases. Las dos personas que finalicen todas las fases y ganen en la competencia final de habilidad se harán acreedoras al premio.

Las fases tendrán sus periodos específicos:

  • Fase I: Junio
  • Fase II: Julio
  • Fase III: Agosto
  • Fase IV: Agosto
  • Fase V: Septiembre

El 29 de septiembre es el evento final, y ese mismo día se coronará a los ganadores de una semana en Barbados más un acompañante.

 

FASE I (CONVOCATORIA)

50 participantes serán seleccionados a través de juegos al aire y en redes sociales para pasar a la segunda fase.

De ser ganador de la primera fase, se te comunicará vía teléfono y correo mediante newsletters con los pasos a seguir.

FASE II

En la segunda fase tendrás que sobrepasar otro reto, para estar entre los 30 participantes en llegar a la Fase III.

FASE III

Si sobreviviste hasta aquí, podrás escoger entre dos challenges que deberás pasar satisfactoriamente para seguir en el camino hacia la aventura Barbados. Solo 10 participantes pasarán a la Fase IV.

FASE IV

Las cosas empiezan a ponerse un poco más complicadas y esta competencia será presencial en Agosto. Solo pasarán 5 finalistas.

FASE V

La final será cardiaca, pues los 5 participantes que logren pasar se combatirán cara a cara el viernes 29 de Septiembre.

 

 ¿Listos para la aventura? Nos vemos en Barbados!!

Descarga las bases del concurso aquí:

BASES DEL CONCURSO DESTINO PARAISO

Ángela Álvarez es ganadora de los Latin Grammy en la categoría mejor nuevo artista

A los 95 años, Ángela Álvarez es ganadora de los Latin Grammy en la categoría mejor nuevo artista: “Mi sueño es dejar esta vida sabiendo que de alguna manera mi música perduraría”

El sueño de Ángela Álvarez se comenzó a escribir hace 80 años. De adolescente, cuando tenía entre 14 y 15 años, le dijo a su padre que quería ser cantante. Sin embargo, su sueño se vio frustrado por las costumbres o visiones de la época en su natal Cuba.

 

“A mi papá le gustaba que yo cantara pero cuando yo le dije que yo quería ser artista él me dijo ¡Ay, mi única hija! No, no, no. Pero ahí siempre mantuve la idea de que yo quería un disco”, cuenta la cantante cubanoestadounidense Ángela Álvarez a Zona Pop CNN.

Con 95 años, Álvarez fue nominada a la edición 2022 de los Latin Grammy. Y para sorpresa de muchos, ganó la categoría de mejor nuevo artista junto con la cantautora mexicana Silvana Estrada.

La cubana hizo su sueño de quinceañera realidad el año pasado al lanzar su primer disco homónimo, producido por su nieto, el compositor cinematográfico Carlos José Álvarez.

 

La historia Ángela Álvarez hecha música

Escuchar la música de Ángela Álvarez es como leer un libro autobiográfico. Cada canción relata momentos claves de su vida, cuando tuvo que sacar a sus cuatro hijos de Cuba, su propia salida de la isla, la temprana muerte de su esposo, la canción que escribió para la boda de su hija.

Esas vivencias Álvarez las comenzó a documentar en papel y en guitarra desde inicios de la década de los 1960. Estos cuadernos no solo cuentan una historia familiar, sino también la del exilio cubano tras la llegada de Fidel Castro.

“Cuando a mí me dieron el vuelo de salida de La Habana a Miami, cuando el avión levantó el vuelo, yo estaba sentada en la ventanilla y yo miré por la ventana y yo vi a mi Cuba allá abajo. Yo dije Ay, Cuba, ¡qué linda tu eres! ¿cuándo te volveré a ver? Y todavía no me he ido”, recuerda Álvarez.

La cantante salió de la isla en 1962, tras enviar a sus hijos a Miami en el programa estadounidense conocido como Operación Pedro Pan, en la que más de 14.000 niños fueron exiliados en Estados Unidos en medio del auge comunista de Castro en Cuba.

Ángela Álvarez (izquierda) y su nieto, Carlos José Álvarez (derecha), disfrutando de un placer familiar: la música. (Crédito: Ángela Álvarez)

El nieto de Ángela Álvarez sabía que su abuela tenía canciones. Creció acostumbrado a verla con una guitarra en mano y escuchándola cantar. En el documental “Miss Angela”, Carlos José dice que fue una suerte de epifanía lo que lo hizo llevar la historia de su abuela, la historia de su familia, a un disco.

“Yo sabía que tenía canciones, no sabía que tenía tantas”, cuenta Carlos José.

“Ella sacó todos estos cuadernos y cuando me empezó a tocar las canciones, en ese proceso me di cuenta de que era una artista frustrada. Yo no sabía esto de ella. Sabía que podía cantar, que tenía una voz increíble, sabía que tenía canciones, pero no sabía que era artista”, agrega.

Tras procesar esas decenas de páginas de música, que ella misma escribió y compuso, Carlos José le propuso a su abuela grabar ese disco que toda su vida anheló.

 

Nunca es tarde para hacer realidad un sueño

“La llamé y le dije: Nana, ¿quieres ir alguna vez a un estudio y grabar esta música, tu música, tus canciones? Y su respuesta fue: Carlos, mi sueño es dejar esta vida sabiendo que de alguna manera mi música perduraría. Y ese fue el principio”, cuenta Carlos José.

 

Sin saberlo, el impulso que le dio Ángela Álvarez a su nieto años antes de seguir su pasión por la música fue esa semilla que años más tarde la llevó a cumplir su sueño y llegar a los Latin Grammy.

 

“Yo me sentí muy, muy orgullosa de poder contar mi historia, para tocar personas que han pasado probablemente lo mismo, o más de lo que yo he pasado. Hay personas que se rinden, pero yo no me rendí. Yo siempre luché”, dice Ángela Álvarez.

“El fuego que mantuvo vivo todas estas décadas, si no hubiera sido por ese fuego y por su deseo, su desesperación por ser artista, esto nunca habría ocurrido”, cuenta Carlos José Álvarez.

(Crédito: Ángela Álvarez)

 

La nominación de Ángela Álvarez al Latin Grammy

La cantautora cubana recibió su primera nominación a los Latin Grammy el pasado 20 de septiembre en una categoría inesperada por muchos, inclusive para la familia.

En esta categoría se acostumbra a ver nuevos artistas, unas décadas más jóvenes que Ángela Álvarez.

“No podía creerlo”, dice el nieto incrédulo. Carlos José pensaba que era un error. Su disco, al ser boleros, había sido enviado en el proceso de postulación a la categoría de mejor álbum tropical, pero no fue ahí en donde su nombre brillaría.

“Fui a álbum tropical y a los otros álbumes y su nombre no estaba ahí. Así que regresé al tope (de la lista) y simplemente no podía creerlo”, dice Carlos José.

Fue precisamente su nieto el que llamó a Ángela para contarle la noticia, que estaba nominada a un Latin Grammy.

“Él me dijo: Nana, siéntate, siéntate. Estás nominada para el Grammy. Yo le dije: espérate, ¿tú estás hablando en serio o estás bromeando? ¡Porque yo no puedo creer eso! Pues mira, créelo porque estás nominada para el Latin Grammy. ¡Wow! ¿Pero cómo ha sido eso? Pero, ¿cómo yo he podido llegar ahí? ¡Yo no he hecho nada! Tú no, pero tu música sí”, cuenta Ángela Álvarez.

Como nota curiosa, su compatriota Ibrahim Ferrer, ganó en la primera edición de los Latin Grammy, en el año 2000, esta misma categoría a a los 73 años.

CONCURSO LOCUTOR POR UN DÍA

 

 

 

 

La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático.  La radio sigue siendo el medio de mayor consumo y posee una capacidad única de llegar a la más amplia audiencia dando forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas.

Queremos celebrar contigo este día tan especial y por eso como todos los años te damos la oportunidad de vivir esta experiencia con nosotros. Sabemos que la pandemia limita el contacto estrecho pero eso no impedirá que compartamos con ustedes, que son quienes hacen posible que seamos LA RADIO CON MÁS SENTIMIENTO Y SABOR!!

¿Cómo participar?

1.- Síguenos en nuestras redes sociales

2.- Envía un mensaje de texto a nuestro número de cabina:6791-0991 diciendo: por qué quisieras ser nuestro Locutor por un Día y usando tu mejor voz envíanos un audio diciendo: FELIZ DIA MUNDIAL DE LA RADIO

3.- Recuerda junto a tu audio enviar tu nombre y  numero de teléfono para poder contactarte en caso de resultar ganador!!!

 

Celebremos juntos la historia y confiabilidad de la radio en febrero, el Mes Mundial de la Radio.

Música navideña salsosa en la tradición popular panameña

En Navidad- El Gran Combo (1965)

En Navidad del Gran Combo fue el disco que inicia la tradición de celebrar la Navidad con música caribeña, específicamente de Puerto Rico, aunque posteriormente fue parte del ambiente salsoso de los 70. El disco publicado en el año 1965 incluyó los temas Alegría y paz,  La vieja voladora y Cantares, canciones que se convirtieron en poco tiempo en los nuevos villancicos del ambiente popular de la época. Un año antes se había creado el sello discográfico FANIA, empresa que se convertiría en la década del 70 en líder de la producción de música caribeña al que denominarían como Salsa.

 

Asalto Navideño – El gran Combo de Pto Rico (1970)

En el año 1970 Willie Colón y Héctor Lavoe graban Asalto Navideño Vol. 1, una producción con canciones navideñas con la participación de Yomo Toro tocando el cuatro puertorriqueño, dándole el  toque del folclore de Puerto Rico. Incluye el tema Aires de Navidad compuesto por Robertito García cuyo verso inicial dice: «Ya van a empezar las fiestas, las fiestas de Navidad», una canción tradicional puertorriqueña que con los arreglos salsosos de Colón y el fraseo incomparable de Héctor se convirtió en todo un éxito musical y que hemos adoptado hasta nuestros días en Navidad.

Curiosamente el álbum contiene el tema La murga, una composición inspirada en la murga del carnaval panameño que termina por conectarnos con su producción. La murga se convirtió en un clásico internacional y por su puesto la sentimos como nuestra. Otra canción del álbum para añadir a la lista es el clásico Canto a Borinquen, donde Hector Lavoe hace una interpretación inolvidable rindiendo un homenaje a Puerto Rico.

En el año 1973 Willie publica Asalto Navideño Vol II volviéndonos a conectar con su música al grabar un popurrí de temas tradicionales panameños en donde incluye la canción La reina roja (conocida popularmente como Pescao), una canción popular de nuestro cancionero y propio del carnaval panameño. Esta producción incluye también las canciones Cantemos y Pa los pueblos, dos canciones que nunca faltan en nuestra celebración navideña.

 

Felicidades – Cheo Feliciano (1973)

En el año 1973 otro puertorriqueño nos hace sentir como nuestra su música, Cheo Feliciano publica el álbum Felicidades, una producción para celebrar la Navidad y que contiene el tema Pa’ mi gente panameña, una canción dedicada a nuestro país como agradecimiento a nuestra hospitalidad. Las primeras notas musicales de la canción son interpretadas por el inigualable trombonista Barry Rogers para luego dar paso al grito de Cheo que dice: «Anda Panamá que esto es pa tí».

Cheo nos volvió a dedicar la canción cada año cuando participaba en la Teletón. Inolvidables momentos donde los versos «Yo no me puedo olvidar, de la cordial acogida, que tanto vale en mi vida, la tengo que recordar. Por eso voy a cantar con mi salsa borinqueña, que de esta manera enseña el gran agradecimiento que en el corazón yo siento por  la tierra panameña», siempre se los recibimos con alegría y agradecimiento por su música, considerado parte de la ¡Familia! como el siempre decía . Otros temas que tuvieron éxito en el álbum son Mapeye y Felicidades.

 

Número 5 – El Gran Combo (1973)

En el año 1973, el álbum Número 5 del Gran Combo sigue la tradición salsosa navideña de los puertorriqueños con temas alegres para celebrar las fiestas. La canción La eliminación de los feos se convirtió en tema obligado de las fiestas de fin de año por su alegría y versos jocosos. En esta canción también mencionan a Panamá en uno de sus versos.

Lamento jíbaro,  un tema nostálgico que cuando escuchamos sus primeras notas nos ubicamos inmediatamente en la Navidad, aunque no la menciona en ninguno de sus versos, es otra canción de la lista navideña. Otra canción recomendada es Reluciente sol con una melodía pegajosa y que invita a cantar. Esta producción junto a Asalto Navideño han sido unas de las más completas para Navidad, todas sus canciones se escucharon en su estreno y se siguen escuchando en las emisoras.

 

Feliz Navidad (1975)

En 1975 Ismael Rivera, el gran sonero mayor, otro puertorriqueño muy querido en Panamá y del que adoptamos muchas de sus canciones, produce el álbum Feliz Navidad, inmediatamente dos de los temas que eran parte de la producción, Mi tía María y Bomba de Navidad, se convierten en verdaderos éxitos pasando a ser parte del listado de canciones navideñas.

Ismael acostumbraba visitar nuestra tierra para caminar la procesión del Cristo Negro de Portobelo, octubre se convirtió en fecha obligada de su visita. Como lo dijo en su canción El Nazareno (1974): «En la iglesia de San Felipe de Portobelo está el Negrito que cargamos con celo».

Completamos la lista con No hay cama pa tanta gente (1985)  del Gran Combo y para rematar Aguinaldo navideño (1972) de Richie Ray y Bobby Cruz.

 

 

Aires de Navidad – Colón y Lavoe (1970)

El Lp ‘Asalto Navideño’ del sello Fania fue histórico para la disquera. Willie Colón incluyó el cuatro puertorriqueño a través de Yomo Toro y pegó un hit que ha cruzado generaciones: Aires de Navidad.

 

Después de tantos años seguimos bailando para fin de año las mismas canciones del ambiente salsoso de los 70. Una tradición que han transmitidos las últimas generaciones de panameños a sus hijos.

Disfruten estas fiestas con la mejor programación navideña que les tiene preparado ESTÉREO AZUL y… ¡Feliz Navidad!

Concurso Cartas a Santa

 

Participar en Cartas para Santa en muy sencillo.

1.- Participarán niños entre 6 a 12 años de edad.

2.- Deberán escribir una cuartilla ( hoja carta) a mano (está permitido anexar dibujos)

3.- Envío de la carta: Deberán tomarle una fotografía de buena calidad a su carta y enviarla al mail cabina@grupograda.com.

Recuerde enviar en el cuerpo de mail sus datos de contacto: nombre, cédula, edad y número telefónico de los padres

4.- Tiempo: el concurso inicia con la recepción de cartas este 6 de diciembre hasta el 20 de diciembre.

5.-Un jurado interno compuesto por un representante de cada emisora de nuestro Grupo estarán seleccionando las cartas ganadoras.

6.- El ganador será anunciado en radio y redes sociales el 23 de diciembre del presente año.

 

Esperamos que toda la familia pueda formar parte de este concurso y alimentar así el espíritu de esta hermosa época. ¡Participen!!

Celebra el mes de la patria con nosotros y participa en nuestras dinámicas y concursos.

 

El Panamá que imaginamos es una oportunidad para que compartas cómo nos imaginas en el futuro. ¡Desde autos volares hasta super policías, no hay límites para lo que quieras expresar!

Participar en El PANAMÁ QUE NOS IMAGINAMOS es muy sencillo.

1.- Participarán niños entre 5 a 12 años de edad.

2.- Deberás realizar un dibujo de cómo imaginas Panamá en el futuro.

3.- Técnica: puedes usar cualquier material para tu obra: lápiz, creyón, pintura.

3.- Envío del dibujo: Deberán tomarle una fotografía de buena calidad a tu obra maestra y enviarla al mail cabina@grupograda.com. Recuerda enviar en el cuerpo de mail tus datos de contacto: nombre y cédula (y los de tus padres para poder contralarlos en caso de ser seleccionado)

4.- Tiempo: el concurso inicia con la convocatoria y recepción de obras del 02 de noviembre hasta el 22 de noviembre. Después de esta fecha no se aceptarán dibujos ya que procederemos a la selección de las piezas ganadoras.

5.-Un jurado interno compuesto por un representante de cada emisora de nuestro Grupo estarán seleccionando las obras ganadoras.

6.- El ganador será anunciado en radio y redes sociales el 30 de noviembre del presente año.

 

 

Participa en el Playlist Bicentenario

¿Te imaginas estar en el año 1821 y que nuestros próceres de la gesta independentista nos lleven a la gloriosa victoria con la música actual?

Si fueras Rufina Alfaro, José de Fábrega, Segundo Villarreal o Simón Bolívar ¿Cuál sería tu playlist?

¿Qué escucharías para llevar a Panamá a la independencia?

¿Cómo participar?

1.- Envía tu selección musical como si fueras uno de nuestros héroes al whatsapp de cabina  6483-0541

2.- La dinámica se desarrollará todos los viernes del mes de noviembre ( a excepción del primer viernes del mes ya que es feriado no laborable y la hemos adelantado para el jueves 4 de noviembre)

3.- Los playlist más originales que logren parecerse a la vida e historia de nuestros héroes, ganaran premios.

¡Se parte de la historia con Sergio Mix todos los viernes de noviembre!